No es un mito: la primera impresión cuenta, también en decoración. Y si hay un lugar en casa donde esta teoría se ve 100 % reflejada es en es el recibidor. Porque da igual lo bonita que tengas la cocina o lo espectacular que sea el salón; si nada más entrar hay un caos de abrigos colgando, llaves sueltas o una iluminación pobre... el desastre está servido.
“El recibidor es lo que nos da la bienvenida a casa”, dice Natalia Zubizarreta, “y no tenemos una segunda oportunidad para causar otra primera buena impresión”. Exactamente. Por eso, debe estar bien pensado, debe funcionar, tener sentido, reflejar tu estilo y ser cómodo. Porque no es una zona de paso sin importancia: es el filtro entre el mundo exterior y tu hogar.
Descubre a nuestros expertos
Aquí es donde entran en juego esos trucos de experto que marcan la diferencia. Porque hay soluciones que marcan toda la distribución y el resultado final, pero, muchas veces, quien no es interiorista no se da cuenta. Así que si estás reformando, decorando o dándole una vuelta a tu entrada, toma nota. Estas son las 12 ideas que Natalia Zubizarreta siempre recomienda tener en cuenta para que un recibidor sea moderno, práctico… y muy estiloso.