¿Cuántas veces has lavado las sábanas, las toallas o la ropa y, al poco tiempo, han perdido ese aroma tan agradable que desprendían cuando las sacaste de la lavadora o de la secadora? Esto suele pasar con mucha frecuencia en los hogares, ya que, con el uso, la humedad del ambiente, la falta de ventilación o incluso el exceso de productos de lavado, los textiles van acumulando residuos y pierden esa frescura y ese aroma que tanto gusta. La buena noticia es que, como nos contará a continuación la experta en hogar Concepción Sánchez, con algunos cuidados sencillos es fácil lograr que los textiles del hogar huelan siempre bien después de salir de la lavadora. Y por cierto, para más trucos, descárgate gratis nuestro ebook “50 trucos de limpieza de las mejores expertas”.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

 

 

1. Suavizante casero

La experta nos recomienda preparar nuestro propio suavizante casero. De esta forma, podemos jugar con la cantidad de los ingredientes como queramos, para crear un suavizante con más o menos fragancia. Para ello, Concepción nos aconseja hacer lo siguiente:

Ingredientes que vas a necesitar

 

  • Vinagre blanco de limpieza
  • Perfumador de nuestra fragancia favorita (en Mercadona lo venden)
  • Agua
  • Una botella de vidrio

 

Modo de elaboración

  • Paso 1. En primer lugar, llena hasta la mitad la botella que has elegido para tu suavizante con vinagre blanco de limpieza.
  • Paso 2. A continuación, llena la mitad restante con agua.
  • Paso 3. Como perfumador le vamos a poner dos tapones del perfumador elegido
  • Paso 4. Por último, cierra la botella con su tapón y agítala bien, y con cuidado, para que todos los ingredientes se mezclen bien de manera homogénea.

Uso: Puedes usar tu suavizante casero en tus lavados de la misma forma que el comercial.

2. Toallitas perfumadas para secadora

Concepción también nos sugiere preparar nuestras propias toallitas perfumadas para la secadora. Para ello, sigue este paso a paso:

Ingredientes que vas a necesitar

  • Un táper con las mismas medidas que las toallitas
  • Perfumador de nuestra fragancia favorita
  • Un paquete de toallitas sin olor

Modo de elaboración

  • Paso 1. Saca las toallitas de su envase.
  • Paso 2. Retira la tapa del táper y mete las toallitas en su interior.
  • Paso 3. A continuación, llena el táper entero con el líquido perfumador. Asegúrate de que las toallitas quedan completamente cubiertas con el líquido.
  • Paso 4. Cierra el táper y muévalo para que el perfumador llegue a todas las toallitas.
  • Paso 5. Antes de usarlas, deja las toallitas reposando un tiempo en el líquido perfumador para que se impregnen bien de sus fragancias.

Uso: Mételas en el tambor de la secadora cuando vayas a secar ropa. Cuando saques la ropa, olerán superbien. Con una toallita por secado es más que suficiente.

3. Perfumador para textiles

Por último, la experta en hogar también nos enseña cómo prepararnos un perfumador de textiles casero:

Ingredientes que vas a necesitar

  • Agua
  • Alcohol
  • Perfumador de nuestra fragancia favorita
  • Botella con pulverizados

Modo de elaboración

  • Paso 1. Lleva una botella con pulverizador con tres cuartos de agua.
  • Paso 2. A continuación, agrega un tapón del mismo perfumador que has usado en las dos aplicaciones anteriores.
  • Paso 3. Después, echa dos buenos chorros de alcohol.
  • Paso 4. Cierra la botella y agita muy bien para que todo se mezcle en condiciones.

 

Uso: Este perfumador casero es un plus para alargar el perfume de tu ropa después de haberlas lavado en la lavadora con tu suavizante casero y haberlas secado con las toallitas perfumadas en la secadora.

Cómo quitar las marcas de las pinzas de tender de la ropa
El Mueble

 

CÓMO SECAR LA ROPA PARA QUE HUELA BIEN

  1. Tiéndela en cuanto acabe la lavadora: No la dejes dentro más de 30 minutos. Si se queda húmeda y cerrada, coge mal olor.
  2. Sacúdela antes de tender: Al sacudirla eliminas arrugas, pero también aireas el tejido y ayudas a que se seque mejor.
  3. Deja espacio entre prenda y prenda: Evita amontonarlas. Cuanto más aire circule entre ellas, menos olor a humedad quedará.
  4. Tiende en un lugar ventilado y con algo de sombra: El sol directo puede "quemar" el aroma del detergente y el suavizante. Mejor sombra o semisombra y aire en movimiento.
  5. Tiende del revés: Además de proteger los colores, conservarás mejor el perfume del detergente en la cara interior del tejido.
  6. Usa pinzas limpias: Las pinzas sucias o húmedas pueden dejar olor o marcas. Límpialas de vez en cuando o guárdalas en un recipiente cerrado.
  7. Tiende la ropa interior y las toallas bien extendidas: Nada de doblarlas sobre la cuerda: que respiren bien para que no huelan a humedad.
  8. Aprovecha el suavizante o un perfume para ropa: Puedes añadir unas gotas de esencia para textiles en el último aclarado o usar un spray perfumado antes de planchar.
  9. Si tiendes dentro de casa, pon un ventilador o abre ventanas: Secarse lentamente en un lugar cerrado es receta segura para que huela raro.
  10. No la dejes colgada más de la cuenta: En cuanto esté seca, retírala. Así no perderá el olor a limpio ni cogerá olores del ambiente.