En los últimos años, abrir la cocina al salón se ha convertido en una de las reformas más deseadas y a la vez, de las más temidas. ¿Ganarás luz y amplitud o perderás privacidad y tranquilidad? Antes de meterse de lleno en una transformación profunda de la zona de día de nuestro hogar, hay preguntas que debemos contestar si no queremos que una cuestión estética termine arruinando nuestras necesidades y funcionalidad.
En ese sentido, el arquitecto y experto en cocinas José Ramón García Abad, del estudio Dimensi-on, especializado en reformas integrales, aborda este dilema tan común entre quienes están renovando su vivienda a través de uno de sus vídeos de TikTok: "¿Estás reformando y no sabes si abrir la cocina al salón? Antes de adelantarte, asegúrate de tener en cuenta estos detalles: olores, ruidos, transición visual y la importancia de un buen extractor", recomienda.
Qué debemos tener en cuenta antes de abrir la cocina al salón
A través de un tono cercano y con la claridad que caracteriza sus contenidos, José recuerda que esta elección, lejos de ser un simple cambio de distribución, puede tener un gran impacto en el día a día. "Una decisión que parece sencilla, pero puede cambiar cómo vives tu casa", afirma en el vídeo, donde insiste en que abrir la cocina al salón puede ser "la mejor decisión para conseguir más luz, sensación de espacio y estética integrada", pero advierte que también puede traer consigo incomodidades inesperadas.
Entre los principales riesgos, el arquitecto destaca tres: el ruido de los electrodomésticos, los olores de cocción y la pérdida de privacidad. Frente a ello, también destaca uno de los aspectos más importantes es, según él, contar con "un extractor potente", ya que este elemento puede marcar la diferencia entre una convivencia armónica de espacios y una experiencia frustrante en el uso diario.

Cocina con mobiliario, de Cubic Cuines. Encimera de teca, de Carlos Santiago. Taburetes, en Criteri Sant Cugat. Lámparas, de Bover, en Avanluce.
El Mueble
5 Consejos para abrir la cocina y acertar
El arquitecto también nos ofrece algunos tips de experto para pensar en la transición entre cocina y salón como una oportunidad para introducir elementos funcionales que ayuden a delimitar zonas sin levantar tabiques.
En definitiva, el arquitecto no se posiciona ni a favor ni en contra de abrir la cocina al salón. Su postura es mucho más matizada y neutra, en la que aboga por que cada caso debe analizarse según las necesidades reales de quienes viven en la casa, y cada detalle - desde un electrodoméstico hasta un pavimento - puede ser clave para el éxito de la reforma.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!